CIENCIAS NATURALES

1 TEMA: Función de nutrición.
Explicación Tema:
La nutrición es la función que le permite a los seres vivos convertir los alimentos en nutrientes y energías necesarias para poder vivir, pués en ésta se obtienen, transforman y transportan dentro de su organismo los nutrientes que toman de su medio.
La nutrición puede ser de dos clases:
- Autótrofa: es decir cuando los organismos como las plantas y las algas producen su propio alimento.
- Heterótrofa: es cuando los organismos obtienen la energía de los alimentos que consumen, es el caso de los animales incluyendo el hombre, hongos y microorganismos.
Para que los nutrientes lleguen a las células se requiere de la participación de otros procesos como la digestión, circulación, la respiración y la excreción.
Actividad:
- explicar el proceso digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor y hacer el dibujo respectivo.
- desarrollar la siguiente sopa de letras, y hacer una oración con cada palabra encontrada.

3. explique el proceso de la fotosíntesis y complete el dibujo.

4. explique como entran los alimentos a su organismo y haga el dibujo correspondiente.
2 TEMA: Etapas de la nutrición (ingestión, digestión, absorción y excreción)
Explicación Tema:
La nutrición consiste en la incorporación y transformación de materia y energía de los organismos ( tanto heterotrofos como autotrofos).
Para que esta se lleve a cabo existen 4 etapas que son:
- ingestión: que es cuando el alimento entra a la boca.
- digestión: es cuando el alimento después de ser ingerido es transformado en partículas mas pequeñas por la acción de ácidos y jugos gástricos para ser utilizadas por las células.
- absorción: es el paso de nutrientes al torrente sanguíneo.
- excreción: es la expulsión de sustancias que no necesita el organismo.

excresion o egestion.
Actividad:
- Dibujar el aparato digestivo del ser humano con sus partes.
- decir la función de cada una de sus partes
- ¿cree usted que la nutrición es importante para los seres vivos? explique
- construya 5 oraciones con 5 partes del aparato digestivo humano.
3 TEMA: Sistemas que intervienen en la nutrición de los seres vivos (respiratorio, circulatorio, excretor)
Explicación Tema:
Siempre que se habla de nutrición no podemos dejar de lado los sistemas respiratorio, circulatorio y excretor.
Para extraer la energía de los alimentos se requiere de un proceso llamado respiración celular, pues estas toman la energía contenida en las moléculas de alimento para poder cumplir sus funciones pues la respiración va mas allá de un simple intercambio gaseoso.
La respiración puede ser de 2 tipos:
- anaerobica: que es cuando se realiza en ausencia del oxigeno del aire.
- aerobica: si se realiza en presencia del oxigeno.
Todos los seres vivos por pequeños que sean hacen este proceso, por ejemplo las plantas tienen estructuras respiratorias como los estomas, lenticelas y neumatoforos.
En los animales microscópicos se hace por difusión; otros mas evolucionados presentan tejidos y sistemas de órganos para llevar acabo este proceso.
Según el medio en el que viven la respiración puede ser: traqueal, cutánea, branquial y pulmonar.
Para el caso de la circulación la célula realiza el intercambio gaseoso mediante difusión y ósmosis al igual que las bacterias, al igual que los hongos ya que no tienen tejido vascular.
Las plantas superiores tienen conductos como el xilema y el floema por donde circulan las sustancias.
En los animales simples los nutrientes se reparten por difusión, pero en los mas complejos presentan estructuras para realizar esta función.
La excreción en las células se realiza a través de la membrana celular; las bacterias expulsan desechos a través de la membrana celular; los hongos lo hacen a través de la pared celular.
En las plantas las células son las encargadas de eliminar estos desechos, y el gas carbónico, el oxigeno y el agua lo expulsan a través de los estomas de las hojas.
En los animales invertebrados lo hacen a través del proceso de difusion; en los vertebrados presentan estructuras como los riñones que son los encargados de eliminar los desechos.

Actividad:
1. Realice la siguiente actividad:

2. dibujar el aparato respiratorio y excretor con sus partes y decir la función de cada una.